Entre 1939 y 1946 Jardiel logra grandes triunfos en los escenarios: Un marido de ida y vuelta, (1939), Eloísa está debajo de un almendro (1940), Los ladrones somos gente honrada (1941), Madre (el drama padre) (1942), Es peligroso asomarse al exterior (1942) y otras. Naturalmente, la industria española del cine (y también la argentina y la mejicana) aprovechan este tirón para llevar a la pantalla sus textos, aunque, como Jardiel está ya desengañado del cine o demasiado absorbido por su compañía, las adaptaciones deben realizarlas otros.
En concreto, entre 1942 y 1946 se ruedan las siguientes películas: Los ladrones somos gente honrada (1942), Eloísa está debajo de un almendro (1943), El amor es un microbio (1944), versión argentina de su comedia Un adulterio decente (1935), Usted tiene ojos de mujer fatal (1945), película mejicana, Es peligroso asomarse al exterior (1945), Las cinco advertencias de Satanás (1945), Los habitantes de la casa deshabitada (1946) y No te cases con mi mujer (1946), versión de Un marido de ida y vuelta. En el caso de las películas españolas, este conjunto de títulos forma parte de la amplia producción de comedias de los años cuarenta, producción que se inspira en las comedias de teléfonos blancos (ya sea en su línea italiana o estadounidense) y en las adaptaciones literarias nacionales, sobre todo, sainetes de los Quintero y textos de Fernández Flórez, Mihura, López Rubio, Tono y el propio Jardiel.
En concreto, entre 1942 y 1946 se ruedan las siguientes películas: Los ladrones somos gente honrada (1942), Eloísa está debajo de un almendro (1943), El amor es un microbio (1944), versión argentina de su comedia Un adulterio decente (1935), Usted tiene ojos de mujer fatal (1945), película mejicana, Es peligroso asomarse al exterior (1945), Las cinco advertencias de Satanás (1945), Los habitantes de la casa deshabitada (1946) y No te cases con mi mujer (1946), versión de Un marido de ida y vuelta. En el caso de las películas españolas, este conjunto de títulos forma parte de la amplia producción de comedias de los años cuarenta, producción que se inspira en las comedias de teléfonos blancos (ya sea en su línea italiana o estadounidense) y en las adaptaciones literarias nacionales, sobre todo, sainetes de los Quintero y textos de Fernández Flórez, Mihura, López Rubio, Tono y el propio Jardiel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario